25 Agosto 2009
Artenavas 2009
Cómo todos los años, os acerco desde mi blog, la exposición Artenavas. Ésta edición, me ha soprendido por su variedad. Fotografias con una sensualidad de colores, esculturas que te hacen sentirte un poco voayer, o ver en otra como pierdes el hilo. Esculturas graciosas, pinturas que las ves y lo primero que piensas, es que si tuviera un hijo, lo haría mejor. En fín, cómo os digo muy completa la edición 2009.Vamos al Convento. Primera parada de las dos salas de exposiciones de dicho evento. Junto a el cártel, mi "Cacharro" Eso si que es un monumento...!!!
Fachada del Convento de "Las Navas"
Una vez dentro...
Iremos en orden viendo la exposición. Nada más entrar, tenemos a Tom Carre con su Gemini. Realizada en 2004. Hecho en Madera e hilo. Mide 185x270x80cm. Podemos decir de la obra, que es un tanto original.
Julián Gil. DR 113b. 2007. Acrílico sobre tela.
Luis Fega. 2009. Acrílico sobre tela. Interesantes los trazos y esa sensación de no saber lo que nos quiere transmitir el artista. Sí por un casual se pasara por mi blog el autor, que nos lo diga en un comentario, gracias.
Maria Aranguren. La obra de la izquierda se llama, L'eliana. está hecha en 2007 y está fabricada en policarbonato celular. La obra de la derecha está hecha en el mismo año y con el mismo material.
Cómo todas las iglesias tienen forma de cruz, en lateral izquierdo, nos encontramos la obra de Esther Pizarro. Con su "Celda dual" Fabricada en 2007 con hierro y fieltro. Medidas 160x160x180cm.
Jorge Pineda. Mambru. Nueve esculturas de madera de cedro recubiertas con láminas de plomo y tela.
Entrehiladas. Ésta obra, bastante interesante en el aspecto de la originalidad. Me encanta su colorido y la creatividad, que me ha ayuda a conseguir ésta foto y las siguientes, por supuesto. La obra está hecha por cuatro mujeres. Silvia Cabezas, Loreto Rodera, Lola Torrero y Olimpia Velasco. En 2006 se realizó con hilos y estructura de metal pintada en blanco.
Llegamos a la capilla de la iquierda y vemos la obra de Leandro Alonso. Más cerca. Realizado en 2009.
Volvemos a la sal principal, pero en el lado izquierdo. Carmen Algara. Eo. 2009. Barro refrátario.
A continuación el personaje famosete de la exposición. No tengo muy buenas referencias de él, ya que lo vi en una discoteca en Madrid hace unos años y su prepotencia a la hora de moverse por ella, me quedó grabado. Estamos hablando de Jordy Mollá. En esta obra, no nos cuenta ni el título ni el año que se encontraba aburrido y utilizó la pintura cómo pasatiempos...
Ricardo Cavada. Sin título. No es de mis favoritas...
Ramón Bilbao. 2009. Nose, parece que los pusieron juntos....
Volvemos al genial Tom Carre. Con "Origen" del 2006. Madera pintada e hilo. Medidas 52x65x43cm.
Y en el centro de la sala, las esculturas de Jacinto Moros.
Jacinto Moros. F 300. 2007. Madera de arce y formica.
A continuación, F100. Realizada en 2007 en madera de arce y ébano. Me gusta de ésta. su equlilbrio....
Otra obra de Jacinto Moros.
La misma obra desde otra perspectiva.
Y hasta aquí terminamos ésta primera visita a el Convento de Las Navas. Para pasar a la otra sala de exposiciones de Artenavas, Los Toriles.
Y el cartel de Los Toriles. Cómo podeis ver, éste centro de centra en varias obras de Ignacio Llamas.
Pues bien, al entrar, eres evidente de la falta de luz. Con un propósito, ver la iluminación de las propias obras. Me imagino que al carecer de luz, no pusieron las tarjetas para poder leer las características de las obras. Por eso no os describo lo que en las anteriores.
Pasamos a la sala más grande y la obscuridad se cierra más aún. Poco a poco, vas viendo unos huecos de luces. Son unas especies de cubos blancos con una especie de ventanita por la cual puedes ver el interior, que sí está iluminado y el resultado son los siguientes. No me acuerdo cuantas cajas me encontré, pero calculos que entre unas seis a ocho. Jejeje, la sensación es la de ser un poco voayer,¿ verdad?
Me queda, pero no pertenece a ésta exposición, la que se celebro en el Espacio Cultural, pero tiempo al tiempo.
Sí te apetece visitar Artenavas de otro año:
Artenavas 2008
Artenavas 2007
Artenavas 2006
8 comentarios · Escribe aquí tu comentario
heteroflexible dijo
Hola que bueno tenerte de regreso ! eso lo celebro ! tiempo al tiempo jejejejejee buena expo muy buenas fotos pero mejor tu regreso ...besitos desde México ....
fdez_barrio dijo
EL LUGAR ES MAGNIFICO PARA CUALQUIER ACTO CULTURAL Y MUY ACERTAO PARA UN AEXPOSICIÓN DE ESTAS CARACTERISTICAS.ME GUSTAN TUS FOTOS. GRACIAS POR MOSTRARNOSLAS.
SALUDOS
lucerodelalba dijo
Bienvenido todo lo que huela a arte y creatividad , es bueno para los sentidosbuen post el tuyo , gracias por compartirlo , muaki.
ish dijo
EL SITIO ESTA ESPECTACULAR, TENGO UNA AMIGA QUE HACE ARTE QUE ESTARIA RE CONTENTA CON ESTE LUGAR PARA QUE LAS PERSONAS PUDIERAN VER SU ARTE QUE ES MARAVILLOSO...
diasazules dijo
Un beso Colegui
colegui dijo
Gracias chicos...La verdad que el sitio es alucinante. Por cierto, la sala "Los Toriles", es espectacular. Lástima que en éste post, no salga nada por falta de luz, pero sí pinchais en otro año, se ve la sala perfectamente....
Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo....

No hay comentarios:
Publicar un comentario