martes, 7 de octubre de 2014

Segundo día en La Habana

16 Noviembre 2009

Segundo día en La Habana

Ésta vez os pondré un temilla, que me acompañó en mi Mp3 durante el viaje. Es una especie de mezcla entre la música britanica, con bases ritmicas cubanas. Ellos son los Kaiser Chiefs:




La habitación del hotel, donde permanecí los cuatro primeros días, en el Vedado, no estaba mal por el precio. Me salió por unos 35€ incluido el desayuno. Una habitación normal, con aire acondicionado, un baño espacioso, con televisión. Gracias a ella, vi canales de ellos y la TVE Internacional, que me permitía tener contacto con la península. Y sobre todo muy tranquila al estar en una séptima planta y al final de un pasillo.

Aquí la podeis ver, pero os recalco que me gustaron mucho más, las casas particulares a las que fuí hasta el final del viaje.

Salí del hotel, con la intención de ir andando hasta lo que me pareció el centro, los alrededores del Capitolio.
Nada más salir, me encontré con la ICAIC (Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos), estaban rodando una pelicula.


El callejón de Hammel con un sus murales en las fachadas, hace culto a las diversas raices culturales cubanas. Fernando Hammel que pasó de ser  traficante de armas a  mercader, da nombre al callejón.

Bañeras convertidos en asientos.

Éste es el estudio del principal responsable del callejón, el del fallecido Salvador González. Pintor naif, que muestra en sus obras los cultos religiosos de la cultura cubana.

Seguí andando y dejé atrás a los dos habaneros que me mostraron esa peculiar parte de la ciudad con tanto colorido. Al llegar a la Avda. Carlos III, me encontré con estos escolares participando en un acto. del Partido Comunista.

Me llamó mucho la atención, la cantidad de perros sueltos que te puedes encontrar en Centro Habana.

Y éste otro no me extraña que esté en ese estado, bebiendo agua que estaba completamente negra.

Los mecánicos cubanos, son los que sostentan el parque automovilistico más antiguo de toda La Tierra. Impresionante el comentario que me hizo un taxista de que vu viejo Chevrolet, tenía motor checo y que el eje trasero lo sacó de un tractor. Una obra de ingieneria, ya que por culpa del embargo, sólo unos pocos consiguen para sus preciosas joyas, auténticos recambios originales. Como el siguiente, que se encontraba en la misma puerta del Capitolio.

El resto de la gente, se las ingenian cómo os he contado, montando motores Lada, y  otros accesorios en coches de más de cincuenta años.

E iba llegando al centro... Aquí podeis ver un ejemplo más, de los contrastes que sufre la ciudad.

Una de las fábricas de puros, más importante de Cuba. La Fábrica Partagás, se encuentra justamente enfrente de El Capitolio y la foto la hice desde ahí dentro.  Ahora pasaremos a ver la arquitectura de el edificio más importante de toda latinoamérica.

Y ahora el próximo destino, visitar por dentro aquel edifcio alto que se ve al fondo...
El Capitolio desde el interior de uno de sus patios.

Cómo podreis ver, es muy elegante. Se mezclan dos tipos de estilos, principalmente el neoclásico con detalles de "art déco". Impresionado me quedé por la belleza del interior...

Sus 92 metros de altura convirtieron ésta cúpula en el punto más alto de la ciudad hasta  los años cincuenta. Inaugurado por el dictador Gerardo Machado, es una imitación fiel al capitolio estadounidense, aunque un poco más alto. 
En el mismo punto pero de frente, podemos ver la Estatua de la República. Esculpida en Roma y cubierta con pan de oro de 22 quilates. La estatua mide 17 m. y pesa 49.000 kg.

Me dejaron entrar en la Biblioteca Nacional de Ciencia y Tecnología, que allí dentro se encuentra. Una preciosidad. Jejeje, ahora me acuerdo que ésta foto la tomé subido a una escalera y al darme la vuelta para bajarme leí: Prohibido subirse.

Más adelante me metí en la Cámara de los diputados, decorada por el artista italiano Gianni Remuzzi.

La sala conserva su mobiliario original.

En el despacho del presi.

Pues salí de allí con tan buen sabor de boca que decidí tener un día cultural. Pero no tanto,cómo  para meterme en en el Palacio de Bellas Artes. En la misma entrada tenemos ésta escultura en mármol de Rita Longa. Forma, espacio y luz (1953).

Me apetecía más, ver el Museo de la Revolución. Y allí estuve un buen rato, tanto, que salí de allí sobre las cinco y pico y aún sin probar bocado desde el desayuno bien abundante del buffet del hotel. Fachada del antiguo palacio presidencial del dictador Fulgencio Batista, donde de forma simbólica, se encuentra dicho museo.

Tanque con el que entró en la ciudad , el ocho de enero de 1959, Fidel Castro. Se encuentra en la misma entrada, cómo podeis ver en la anterior foto.

El museo contiene fotografias, documentos, ojetos que ilustran acontecimientos cómo la independencia o la revolución. Pintura del Granma, que homenajea el 50 aniversario.


El Ché, que tan misteriosamente desapareció en Bolivia, en uno de los frentes de la Revolución.

Camilo Cienfuegos. Otro de los comandantes, que se enfrenteron a Batista. Su origen campesino y muy defensor de la igualdad de la riqueza, provocaría no muy tarde alguna controversia con Fidel y ocho meses despues de la caida del regimen dictatorial, tomó una avioneta y jamás se supo más de ella, no dejó ningún rastro.  Mucha gente me ha dicho que sí él, hubiese llegado al poder, Cuba hubiese sido otra cosa...

Escalinata del edificio.

Fuera del edificio guarda Fidel su Granma, cómo oro en paño. Fué el barco que le llevó a de México a Cuba en 1956, para comenzar su lucha contra Batista. Esas dos moles de hierro de color rojo y negro, son maquinaria agrícola, tuneadas por los campesinos para convertirlos en tanques para combatir al ejercito del dictador.

Salón de los Espejos. Sala de recepciones del antiguo palacio presidencial.

Está flanqueada por espejos y tiene unos frescos de los pintores cubanos Armando Menocal y Antonio Rodriguez Morey el techo.

Aquí os dejo por hoy. Jejeje, pues más o menos cómo empecé, con mi retrato en un espejo...

10 comentarios · Escribe aquí tu comentario

sinfonia-urbana

sinfonia-urbana dijo

hermosas fotografías y lo que cuentas muy padre ! me encanta estoy viajando contigo de la mano ! mi esposo esta encantado ya pasara ahora que le toque descanso en su trabajo jejejeje se que le gustara mucho ...besos y buena semana y gracias por tan linda descripción y fotos son una gozada para mi ... paty .
La Guardiana

La Guardiana dijo

menudo reportero esyas hecho colegui !!!!!!!!!!!!!!!!!!!
las fotos una maravilla, vaya contrastes, lujo y deterioro, y los perritos, me entristece al verlos, que pena, una vida de perros, con lo bien cuidados que andan por aqui,
un besote colegui, me a gustado mucho
La Guardiana

La Guardiana dijo

quise decir estas, uffffffffffffff tengo los dedos torpesssssssssssss
tess

tess dijo

Estoy encantada de ver cómo lo has disfrutado, como lo has saboreado...
Mundo de contrastes, pero si he de ser sincera, me gustan más tus fotos de la calle que la de los edificios que quieren imitar a otros; el mundo cubano en estado puro.
Sigue, que sé que queda mucho por contar.
BesoTess con mucho son.
diasazules

diasazules dijo

Me han encantado las fotos y ya que yo
no entre en el Capitolio me ha gustado
ver como es por dentro.
La verdad es que Cuba tiene algo especial,
toda ella puro contraste.
BESOS
arrazola67

arrazola67 dijo

De todo lo que se ve en estas fotos,se destaca una triste y gran realidad,mi habana cada vez mas se cae en pedazos,cada vez mas esta en ruinas,y eso solo es en la capital del país donde hay mas recursos,ahora imaginence como esta el resto del país.
Es una pena que Cuba que llego a ser en el pasado una país de referencia en latinoamerica detrás de México y argentina ahora este tan destruido.
De la belleza a la ruina total.
Saludos Vampiricos!
colegui

colegui dijo

La Pati Sínfonica
Pues nada un placver poder llevarte de la mano.. ya seguiremos fviendo más...
Un besote
La Guardiana
Muchas gracias... Me dieron una penilla, pobrecillos....
Lo dicho, buen finde.... Besos...
Tess
Buf... te vas a cansar de ver fotos callejeras....Anoche seguí con la tercera parte y verás, verás lo que te espera... Creerás que estas allí tomando un mojito...
Un besote
Diasazules.
A mi me encanto, además me acuerdo que a toda la gentye con la que me encontraba, les recomendaba la visita al Capitolio... No te preocupes, que seguro que volverás y disfrutarás de esas salas...
Un besote.
Arrazola67.
Tampoco es tan triste esa sociedad. Aunque mucha gente me ha comentado que viven muy al día, no están tan tristes. Un poco lloricas son algunos, pero con la intención de que te den pena y les ayudes en algo... Pero creo que aquí, donde vivo, hay mucha más gente triste por culpa de no encontrar trabajo. Allí es rara la persona que te dice que no encuentra empleo... En eso estoy contigo, en el estado en el que se encuentran muchos edificios del centro de La Habana...
Un saludote....
charlitox

charlitox dijo

Qué genial!!! Colegui en La Habana!!! Qué envidia!!!
Yo estuve hace un montón de años, pero veo que sigue más o menos igual... Ne encanta el tema que has puesto de los Kaiser Chiefs, lo conozco desde hace algún tiempo. Y muy buenas las fotos!!!
Salu2
yeyo

yeyo dijo

¡Hola, Colegui!
Aquí estoy, liado como siempre... ¿Cómo va todo?
Tío, pedazo reportaje fotografico y social de la Habana... Tienes que seguir haciendo lo mismo con todos tus viajes... Magnífico.
Un abrazo.
Mamen

Mamen dijo

Las fotos son muy bonitas, te podías dedicar a la fotografía y participar en concursos, seguro que ganarías.
Los comentarios están cerrados

No hay comentarios:

Publicar un comentario