21 Noviembre 2009
Tercer día por La Habana Vieja.
El tercer día lo empecé dando un paseo en dirección a La Habana Vieja. Me encontré con éste monumento a Antonio Maceo. General que murió en combate en la Independencia de Cuba, el 19 de mayo de 1895.
Hospital Hermanos Ameijeiras. Me comentaron que aquí trabajan muy buenos profesionales de la medicina, sus elevados conocimientos, hicieron que Maradona estuviera una buena temporada ingresado, para su desintoxicación.
Un portal en Centro Habana. Impresiona cómo están a la vista todos esos cables. Más que impresiona, el darte cuenta que es el único acceso para llegar todos los vecinos a sus casas, con el peligro que arrastra.
Nos vamos acercando al Malecón. Tanto, que podeis ver al fondo el azul del mar.
El 4 de noviembre de 1901, cuando los estadounidenses se apropiaron de la isla, mandaron construir un paseo marítimo peatonal con árboles desde el Castillo de la Punta. Pero los fuertes vientos y ese bravo mar evitaron que se cambiara dicho proyecto original ( tienen unas ideas, estos yanquis...) A lo largo de los años, se fué ampliando, tanto que fué una vía de acceso muy rápida para recorrer las distintas partes de la ciudad.
Cojí un taxi para llegar a casa de Teresa. Antes de salir del hotel, quedé con ella para visitar su casa particular y a tomar una café con ella. Cómo estaba por la zona y no tenía ganas de buscar el domicilio, tomé un taxi. Sí quieres moverte por la ciudad de una manera cómoda y barata, los Lada amarillos y negros, es la mejor opción, siempre y cuando no os importe el estado de su interior cómo podeis ver en la foto. Negocié el importe y por 2Cuc, me dejó en la misma puerta. Cuando salí de la casa particular me llevé un buen sabor de boca de esa casa y no por el rico café que me invitó, sino por la belleza de la casa y la amabilidad de ésta mujer. Al día siguiente me quedaba con ella y su Rey, que es como se llama su marido.
En La Habana te puedes encontrar un multitud de fortalezas durante el recorrido.
El Mercadillo de la Plaza de Armas se distingue por la venta de libros usados desde 1990.
Las palomas se hacen hueco en la vida de la Plaza.
Música de un bar de la calle Obispo.
Niña con el uniforme del coleguio en la calle del Obispo.
Y llegamos a la famosa "Bodeguita del Medio", visita obligada para aquellos amantes del mojito.
Gente bebiendo mojitos.
El local abrió en 1942 como tienda de alimentación y más adelante pusieron una barra para servir bebidas, el lugar se convirtió en un punto de reunión entre artistas, intelectuales y políticos.
una barra donde se sirven los famosos mojitos.
A mi me gusta más el mojito con un buen Havana siete años. Tengo que decir que en Madrid los he probado más ricos que aquí. Pero están buenos, no me pude quejar...
Las paredes están cubiertas de fotografías, dibujos, graffiti y firmas de visitantes. entre ellos famosos clientes como el cantante Nat King Cole.
Puedes ver firmas de poetas cómo Pablo Neruda y Nicolás Guillén.
Firmas de escritores como Garcia Márquez o Alejo Carpentier.
Y el más importante de sus clientes, Ernest Hemingway
Lateral de la Catedral de San Cristóbal. Como ya os dije, abundan los perrillos calejeros por la ciudad.
Calle del Tacón. El edificio que se encuentra en el lateral izquierdo es el Palacio del Segundo Cabo y el edificio del fondo es el Palacio de los Capitanes Generales, que más adelante lo llegé a visitar.
Edificio muy llamativo por su enorme árbol que va creciendo en él.
Me llamó la atención los restos de éste edificio que según me contaron, fué el Casino. Los habaneros esperan a que los españoles que lo compraron, empiecen a levantarlo con la facachada original. Cómo podeis ver, las plantas adornan el andamio.
10 comentarios · Escribe aquí tu comentario
tess dijo
Fantastico, increible, genial; es otro mundo pero está en este.Maravilloso como nos acercas a esa Habana pobre y tan rica.
Posiblemente hayas tomado mejores mojitos, pero no en ese ambiente, piensa que no todos podemos decir que lo tomamos en la Bodeguita del Medio, eso es un lujo y el lugar es .....ummm me encanta-
BesoTess con hierbabuena
Lidia Cervantes dijo
Me encanta este paseo que nos estás dando por La Habana. Nos acercas a la vida cotidiana. Nada de circuitos programados, sino la vida misma, con todo lo bueno y todo lo malo.Mira por donde, voy a prepararme un mojito... me has puesto la miel en la boca.
Un bessiito mijito bello
Julián Trasliste (alias tu primo) dijo
Hola primo, aquí estoy con Titas y Susi viendo lo bien que te lo has pasado en Cuba...Si quieres darte una vuelta por esta página, adelante, la iré completando con tus andancias por el ancho mundo:
http://omaidi.fr/viajar/spip.php?article281
diasazules dijo
Son unas fotos preciosas, me han encantadoy me hacen recordar mis días por la habana
una ciudad llena de nostalgia....
BESOS
La Guardiana dijo
este serial por capitulos no me lo pierdo!!!!!!¡¡¡¡ no se te a escapao ni la pechugona de las palomas !!!!!!!
je,je,jeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
besosss colegota
niki71 dijo
me encanto conocer la habana gracias por compartir tus viajes
mayca madre luna dijo
Que interesante , mas pobre menos pobres , pero da la sensación de ser calida, vivir en otro mundo ,poero como muy familiar y natural, la gente, se supone que es por su forma de vida
me encanto , sus fotos, y sentir como si estubiera uno a hi, conforme esplicas tu paso por la bahama.
Drisfruta su cultura y vive los mejores momentos con esa persona especial para ti
Teresa
Que hagas lo que hagas te guien por el camino correcto
Chao
Mayca Madre luna
Patriurka dijo
Estimado Colegui: Ha sido un placer ver las fotos y escuchar el tema que grabaste...Visitar la Habana es un sueño, que estoy segura cumplirè muy pronto....Tus fotos retratan tan bien la realidad de ese pueblo cariñoso y musical, cuya alegrìa todos conocemos.Bien por tì y que sigan las crònicas !!!!!

No hay comentarios:
Publicar un comentario